licencia creative commons

jueves, 8 de diciembre de 2011

10 cosas sobre mí

En la nueva práctica de esta semana es utilizar flickr y slideshare haciendo una presentación donde se pueda conocer un poco más a la persona.
A la hora de describirme, he utilizado fotos de flickr y 3 concretamente de mi propiedad porque me venían muy bien para lo que quería decir.
Os dejo la url donde esta colgado la presentación para que la veáis y sepáis un poquito más de mi.
http://www.slideshare.net/AinaraCarrasco/practica-tic-ainara

un saludo. Ainara

lunes, 28 de noviembre de 2011

NETVIBES

¡Hola chicos!
La práctica que vengo a enseñaros ahora seguro que os va a gustar. ¿Cuántas veces os ha cansado el enchufar el ordenador y tener todas las pestallas abiertas de lo que leeis habitualmente antes de comenzar a trabajar? bien, pues eso a acabado con netvibes, es una página donde puedes poner la URL ( de los que se puedan) en esa página y te salen iconos y se te queda todo guardado para que en vez de abrir un número concreto de pestañas, pues abris sólo una página y lo teneis todo.


Esta imagen es una forma de cómo quedaría la página. ( está minimizado porque sino no me cogia en una captura de pantalla solo)
Esta semana la práctica era poner netvibes a nuestro diseño y con las cosas que cada uno utiliza habitualmente y probarlo una semana, la verdad, que lo prefiero, es mucho más cómodo y no tienes límites de poner páginas que cada vez vayas utlizando más. ¡os lo recomiendo!

domingo, 27 de noviembre de 2011

GOOGLE READER

¡Buenos dias!
En la práctica de hoy ponemos enlaces de nuestro interés en google.


En la página inicial de google hay una opción de "reader" pues bien, en esa parte se pueden poner enlaces de tu interés que se van actualizando y que si algo no has podido leer o mirar, se te queda "pendiente" y te avisa de qué se ha actualizado y no has leido todavia.

Para la práctica hemos tenido que buscar enlaces de interés sobre tema educativo y sobre tema de la act. física y del deporte, y a su vez,añadirlo a carpetas para que todo esté un poco más ordenado.

Más arriba os he dejado una captura de pantalla de como se ve y como quedaría.

martes, 15 de noviembre de 2011

ENLACES DE INTERÉS

Una vez más sigo actualizando con una práctica totalmente nueva: Marcadores Sociales.
Los marcadores sociales son enlaces de interés donde todo el mundo puede verlos y acceder a esas páginas con sólo hacer "click", es muy fácil y de hecho, a la hora de tener que buscar cualquier tema en concreto puedes acceder a la página http://www.diigo.com/  y intentar buscar a ver si hay suerte.

Ha diferencia de http://www.google.es/ éste es mucho más concreto y más especifico, con lo que google, es más general, puede ser una ventaja o un inconveniente según lo que se esté buscando.
Yo personalmente, he buscado enlaces de interés a cerca de la educación social, sus salidas, la integración y la bolsa de trabajo, aquí os dejo la página para que podáis meteros y verlo sin problemas.


                        




miércoles, 9 de noviembre de 2011

Poster publicitario.

¡Buenos dias!
Vuelvo con una práctica nueva que consiste en hacer un póster publicitario en la red.
No vamos ha hacer un póster normalico a un tema a elegir, como es normal y lógico el póster va a tratar sobre el propósito de la educación en lo que se basa purposedes y vamos con ello a ayudar en su campaña de los 3 años.
El póster publicitario esta realizado en una página con idioma extranjero llamada "glogster", donde puedes hacer una publicidad al gusto que quieras.

Yo me he atrevido a hacerla y aquí os dejo mi póster publicitario sobre el propósito de la educación.



http://7ainara.glogster.com/ainaramanogil/       




fotografías: http://educadoreshoy.wordpress.com/, http://abusosenlainfancia.blogspot.com/2010/11/no-es-un-adios-es-un-hasta-luego.html

Documento Docs!

¡Hola chicos! 
He estado unos dias sin actualizar el blog, pero vuelvo con una nueva práctica y un nuevo documento.
¿ Habéis ido hablar alguna vez un documento word en google?
Pues si, esta semana en clase, nos han estado explicando que dentro de http://www.google.es/  hay herramientas como las de un programa de office.
Son unas herramientas que google a puesto porque son muy eficaces, ya que, una de las cosas que nos dejó con la boca abierta fue, ¡que se puede escribir a la vez más de dos personas y a todos les sale! puedes invitar a quien quieras y de la forma que quieras, es decir, puedes invitarlos para que solo lean lo que has puesto, lo editen, etc...
Por ello, hemos echo una práctica utilizando la herramienta de "word" concretamente y donde hemos redactado nuestra experiencia en el primer mes que llevamos de universidad.

Os recomiendo que la uséis, nosotras con los trabajos grupales, ¡ya lo estamos poniendo en marcha!



Fotografías: http://www.internetadvantage.com/blog/seo/panda-en-perspectiva-que-busca-google-con-esta-actualizacion/, http://itsolucionperu.blogspot.com/2010/08/trucos-para-office-recuperar-el.html, http://www.loleo.es/6-consejos-para-ser-feliz.html

martes, 1 de noviembre de 2011

YOUTUBE

¿ Cuál es el propósito de la educación?
Esa era la pregunta que teníamos que hacerles a diferentes personas y también nos la teníamos que hacer a nosotros mismos.
Este video es mi respuesta a la pregunta que se formula, se quiso hacer gracioso, original, y en ningún momento queríamos ridiculizar nuestro trabajo, lo hemos echo, tanto mis compañeros como yo lo más divertido para atraer a los receptores del video y para que no sea el típico video que vemos todos.

Licencia creative commons. VALORACIÓN PERSONAL. práctica 2

Esta práctica ha sido una de las que más me ha costado hasta el dia de hoy.
Al principio nada salía como quería, no encontraba el tipo de documentos, imagenes, etc que quería poner en mi blog y quería trasmitiros, al final preguntando a mis compañeros, esfuerzo y muchas horas, ¡lo he conseguido!
Con esta práctica también me ha servido para encontrar páginas de alto interés profesional y documentos que pueden ser de mucha ayuda para el dia de mañana, me ha dado buena sensación al acabar el trabajo.

Licencia creative commons. TEXTO. práctica 2

He escogido un texto sobre "la integración social para personas discapacitadas", explica cómo se trabaja con esas personas sobretodo, cómo entendemos la integración y cómo lograrlo, me ha encantado y por ello y porque creo que es algo muy interesante lo he elegido. Voy a explicar un poco en que se basa el texto:
.Trabajan fundamentalmente dos frentes: escuela y mundo laboral
.La integración es el medio para establecer relaciones e interacciones con las personas que forman su entorno y acceso a recursos y principios básicos para la total incorporación.
.Es un reto importante, pero lo mñas complicado es hacer accesible para personas con minusvalía los medios y recursos que dispone la sociedad en lo que llamamos "normal". Hay que educar para hacer que esas personas le saquen partido a todas las situaciones que se les presenten.

Licencia creative commons. AUDIO. práctica 2

Entre los diferentes audios que he ido escuchando, "delenda - nothing" es el que más me ha gustado, es relajante, a diferencia de otros no tiene algun sonido fuerte de repente, o sonidos que a algunas personas pueden resultarles desagradables.Este en cambio, es como si estuviésemos tirados en el césped de un pueblo tranquilo y  estuviesémos relajados escuchando la naturaleza.

Licencia creative commons, video. práctica 2

He elegido este video porque es de interacción, llama la atención a los educandos para participar en el juego, participando en el juego comienza una interacción y una relación social entre ellos, entre compañeros, y muestra que todos son iguales, que todos hacen lo mismo y que ningo es diferente, ni destaca.
Siempre voy a hablar más a la parte que me toca, a la parte de interacción con ellos, aunque también se desarrollan otras habilidades como es el desarrollo cognitivo por ejemplo, la educadora utiliza varios lenguajes como es el verbal, es gestivo, etc... eso hace que los educandos a la vez que juegan y se divierten están desarrollando todas habilidades posibles.


LICENCIA CREATIVE COMMONS: IMAGEN práctica 2

Para esta práctica he escogido una fotografia educacional, donde se le ve al educando como recibe normas, reglas, leyes sobre que es lo mejor para el.Por ello he puesto esta fotografia, se puede apreciar nuestra labor de intentar corregir, o llevar al educando por el mejor camino, para lo que es mejor para el, para ofrecerle toda nuestra ayuda, todo nuestro apoyo, y que para lo que necesite, ahi estaremos nosotros, los educadores. Como futura educadora lo más bonito es ver como tus normas y reglas dan su fruto, y esa integración que esperamos del educando en el ámbito ya sea escolar, social, familiar, va creciendo, nos da una buena sensación que no se puede explicar con palabras.

sábado, 29 de octubre de 2011

PRÁCTICA 3: TWITTER

¡Holaa chicos!
La entrada de hoy va sobre la red social "twitter".
Es una red social que a dia de hoy es la red social que ha dado el "BUM" en la sociedad, es raro que hoy en dia no haya nadie que no este registrado en algo por el estilo.
Twitter trata sobre escribe en un máximo de 140 caracteres lo que está pasando, normalmente, la gente suele poner lo que está haciendo en ese momento determinado.

El twitter es personal y determinado, cada uno puede tratar su twitter como lo crea más oportuno, por ello, dentro del "normal" twitter personal y que solemos dar información sobre nuestra vida privada, también nos podemos encontrar con twitters sobre la educación, sobre programas de televisión, sobre comunicación (basándose especialmente en el periodismo), es decir, podemos encontrar de todo tipo de twitters y que incluso serán de nuestro interés.

Yo, personalmente, y por la práctica de hoy, he buscado a mínimo 20 personas sobre el entorno de la educación que me llamarán la atención y poder seguirlos y durante un tiempo ver y estar pendiente de lo que publican por si algo de ello es interesante para mi y para mi desarrollo en la carrera profesional "educación social".

http://twitter.com/#!/ainara_amc7
Las 20 personas a las que he seguido son`:

                                                    
-Maestro de Educación Física en Primaria, interesado en las TIC y las CCBB ( nachrivera )
-Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación.( educacionTIC )
-Maestro de Primaria y convencido de la importancia de las TICs. ( raulillodiego )
-Especialista en Tecnología Educativa-UBA- ( marisacon )
-ECOSISTEMA EDUCATIVO DIDACTALIA es una propuesta de servicios y recursos educativos basada en la Web de los Datos Abiertos y Enlazables. ( didactalia )
-Profesor en Ciencias de la Educación. Esp. en Tecnologías de la Información y Comunicación. ( pbongiovanni )
-Asociación de Profesionales de la Educación con las TIC ( andatic )
-Movimiento ciudadano que busca mejorar la equidad y la calidad en la educación, a través del impulso de políticas públicas.( educacion2020)
-Comunidad Edutwitter - Twitter aplicado a la educación - estrategias - experiecias e ideas ( edutuiter )
-Eduard Punset ( epunset )
-FGPU, institución sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad de la educación básica y media en Iberoamérica con el uso de las TIC. ( eduteka )
-Mestra i psicopedagoga Coordinadora TIC Formadora/assessora TIC ( mtorne8 )
-Twitter oficial del Ministerio de Educación. ( mineduc )
-wikisaber.es - tu colegio 2.0, un portal educativo. A spanish 2.0 educational portal. ( wikisaber_es )
-Plan Escuela TIC 2.0, Servicio de Innovación Educativa (Consejería Educación Junta de Andalucía) ( escuelatic20)
-Profesora Ayudante en la Universidad de Murcia. Investigando sobre TIC y Educación. Elaborando la tesis sobre competencias TIC del profesorado universitario ( isikagp )
-Pedagoga TIC con iPod ¿Algo más?Formadora TIC de docentes,rehabilitadora del lenguaje, terapeuta infantil y grafóloga. ( larita20 )
-Portal de recursos TIC para la educación tecnológica ( tecnotic )
-Educando para una internet más segura ( menorestic )
-GITE Grupo de Investigación de Tecnología Educativa. Dpto DOE. Facultad de Educación. Universidad de Murcia (Spain) ( lindacq )





Después de leer 3 historias escogidas al azar en la página del bazar de los locos ( http://elbazardeloslocos.com/ ) que han sido las de @dr_bit, @carmebarba, @starpy, la que me más me ha llamado la atención a sido la de @carmebarba y es que me siento identificada con ella.
Ella empezó como yo, se fue registrando en las redes sociales porque era "la moda" y para que la gente no le dijese, "que anticuada estás".
A difencia de mi, ella a sabido sacarle partido a lo de las redes sociales, en twitter por ejemplo, sigue a gente de interés profesional para ella y gracias a la red social le llega información de alto interés y no tiene que centrarse en periódicos, televisión, etc.. porque como dice textualmente " muchas veces parece que los medios de comunicación se ponen de acuerdo para difundir la misma noticia o el mismo estilo de noticias".
Yo por el contrario, gracias a las TIC estoy encontrándole de verdad el uso eficaz para mi futuro profesional, antes, sólo utilizaba las redes sociales para chatear con los amigos.









domingo, 23 de octubre de 2011

Síndrome de down. práctica 1

Este sindrome es uno de los más conocidos por todos.
Todo comienza cuando uno de los cromosomas ( hombre o mujer ), en vez de aportar 23 cromosomas, ha aportado 24 dando un resultado que al final el bebé obtiene 47 cromosomas en vez de 46.
La anormalía es imposible disimularla, por lo que cada persona puede saber y puede averiguar si un niño tiene sindrome de down o no.

Pero no todo acaba aqui, gracias a que nuestra ciencia va avanzando con el paso de los años, obtenemos más expertos en estos temas, personas que pueden ayudar en todo momento a estos niños, a estas personas inocentes que por desgracia, por mala suerte les toca vivir con una alteración que a nadie nos gustaría tener.
Es recomendable que desde bien pequeños se les ponga en tratamiento, es decir, que siga el procedimiento y las indicaciones de un experto, un experto que pasará con el niño bastante tiempo y que servirá para ayudar al niño a ser uno más, a no ser discriminado, a poder hacer una vida lo más normal y cotidiano posible, como dirian los expertos, a luchar lo máximo con esa anormalía.

El papel de los padres, de los familiares y de las personas que están a su alrededor son muy importantes para el desarrollo cognitivo del niño, pues éste no debe desanimarse nunca, tiene que tener una variedad de actividad así mejorará su desarrollo cognitivo y fisico.

















Fotografías: 

jueves, 13 de octubre de 2011

¡BIENVENIDOS! práctica 1

Bienvenidos a mi blog "Tic en educación social", aquí podreis encontrar todo tipo de información sobre lo que se vaya dando en clase y todas las prácticas que se vayan haciendo a lo largo del curso.

Nunca he creado ni he formado parte de un blog y soy un poco "nueva" en todo esto. El hacerme un blog es por una asignatura llamada "tic en educación social" donde uno de los objetivos de la asignatura es aprender a no utilizar el ordenador e internet como diviertimiento o como medio para no aburrirse, sino como medio utilizable y un medio cómodo para ayudar a trabajar y a ofrecerte información actualizable y de la manera más rapida. 

Esta primera entrada alomejor no es lo que vosotros estáis acostumbrados a ver, pues no tengo la experiencia, ni la habilidad necesaria para ello, espero y quiero que durante este curso mis entradas cada vez sean mejores y cada vez más eficaces. 

Cada semana iré actualizando el blog de tal manera que yo también sea parte de información rápida y eficaz,ya que lo intentaré hacer lo mejor posible. 





Fotografia: http://eso1014.blogspot.com/, http://edsocial5.blogspot.com/