licencia creative commons

domingo, 23 de octubre de 2011

Síndrome de down. práctica 1

Este sindrome es uno de los más conocidos por todos.
Todo comienza cuando uno de los cromosomas ( hombre o mujer ), en vez de aportar 23 cromosomas, ha aportado 24 dando un resultado que al final el bebé obtiene 47 cromosomas en vez de 46.
La anormalía es imposible disimularla, por lo que cada persona puede saber y puede averiguar si un niño tiene sindrome de down o no.

Pero no todo acaba aqui, gracias a que nuestra ciencia va avanzando con el paso de los años, obtenemos más expertos en estos temas, personas que pueden ayudar en todo momento a estos niños, a estas personas inocentes que por desgracia, por mala suerte les toca vivir con una alteración que a nadie nos gustaría tener.
Es recomendable que desde bien pequeños se les ponga en tratamiento, es decir, que siga el procedimiento y las indicaciones de un experto, un experto que pasará con el niño bastante tiempo y que servirá para ayudar al niño a ser uno más, a no ser discriminado, a poder hacer una vida lo más normal y cotidiano posible, como dirian los expertos, a luchar lo máximo con esa anormalía.

El papel de los padres, de los familiares y de las personas que están a su alrededor son muy importantes para el desarrollo cognitivo del niño, pues éste no debe desanimarse nunca, tiene que tener una variedad de actividad así mejorará su desarrollo cognitivo y fisico.

















Fotografías: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario